Blog Terapias Naturales
Información de interés
Entradas
-
2023
-
Mayo
- Reiki para niños muy pequeños hospitalizados
- Omega-3 y microbiota
- Cefalea con acupuntura, un estudio retrospectivo.
- El Sol, un aliado para nuestra salud
- Acupuntura explicada desde la investigación biomédica.
- Estudio de investigación sobre el Yoga
- Taichí; un deporte perfecto para todas las edades
- Medicina china combinada con acupuntura para urticaria crónica
- Cómo nuestras emociones nos condicionan
-
Abril
- La moxibustión combinada con acupuntura en pacientes con enfermedad de Crohn
- Ultraprocesados
- Reflexología sobre el dolor y ansiedad en pacientes después de histerectomía abdominal
- Deficiencia de niacina
- Shiatsu: una medicina complementaria para el alivio y verbalización del trauma
- El Yoga, de ancestral a práctica popular
- Fitoterapia para el tratamiento del glioblastoma
-
Marzo
- Colesterol, en el punto de mira
- Acupuntura en neoplasias hematológicas y trasplante de células
- La planta más eficaz para tratar el dolor de la artritis y la artrosis
- Multimorbilidad en una paciente de 35 años tratada con homeopatía
- La escucha corporal en las terapias naturales
- Fitoterapia en oncología integrativa
- El origen de la vitamina K
- Analgesia de mastocitos y acupuntura
- El ácido alfa-lipoico (ALA)
-
Febrero
- Caso de síndrome OAT idiopático,revertido con homeopatía individualizada
- Dieta cetogénica (keto) y deporte
- Acupuntura para la rinitis alérgica
- Síndrome de ovario poliquístico tratado con homeopatía
- El clavo es el mejor antioxidante natural
- Fitoterapia en Adultos con Cistitis Recidivante
- Candidiasis con Terapias Naturales
- Acupuntura para el insomnio relacionado con el cáncer
-
Enero
- Yodo: oligoelemento indispensable para el organismo.
- Efectos de la reflexología sobre el dolor y ansiedad
- Los profesionales de las Terapias Naturales presentan El código de buenas prácticas
- El tratamiento manipulativo osteopático sobre el cerebro
- Los excesos de la Navidad se traducen no solo en un aumento de peso.
- Conocimiento y enfoques naturopáticos para el manejo de la endometriosis
- Regala productos naturales y saludables
- La Naturopatía actual para combatir el Alzheimer
-
Mayo
Thu, 07 Jul 2022 00:30:00 +0200
Hablamos sobre colesterol y triglicéridos

07 de julio de 2022
-Los triglicéridos de los que tanto oímos hablar en anuncios, son esa grasa presente en nuestra sangre y que permite generar energía ¿verdad? cuéntanos sobre ello Roberto……
-Pues es importante mantener regulados estos niveles, y la alimentación es una parte clave en este sentido, debemos de evitar la comida basura y mantener una dieta “equilibrada” los niveles altos de triglicéridos se dan cuando nuestro cuerpo convierte todas esas calorías no utilizadas en estos triglicéridos , ingerir demasiadas calorías en función de lo que gastamos genera problemas en nuestra salud.
-En televisión estamos hartos de oír productos y consejos para bajar estos triglicéridos ¿cuales serían tus consejos para bajarlos?
-En primer lugar , se oye más hablar del colesterol, ambos son lípidos, es decir grasas, aunque actúan de forma diferente, los triglicéridos son aquellos que cuando se consumen nos aportan energía y el colesterol en este caso producción de hormonas, hay que evitar el sedentarismo, hacer actividad física, no digo que se tenga que correr todos los días, pero se puede salir a caminar, una ingesta hipercalórica de carbohidratos como el arroz, pasta etc se traduce en que si no la gastas, se transforma en grasas en nuestro organismo así como el exceso de alcohol o azúcares, en definitiva es intentar llevar un estilo de vida lo más saludable posible ya que está relacionado con la obesidad, diabetes, hipotiroidismo…..
-Cuando hablas del azúcar ¿a que te refieres? ya que la naranja por ejemplo tiene azúcar.
-Una cosa es el azúcar simple, presente normalmente de forma añadida en los alimentos como las bebidas azucaradas o la bollería y otra cosa es el azúcar de la fruta, en este caso se llama fructosa que es mucho más asimilable

-¿Qué son las harinas refinadas Roberto y por qué son tan dañinas?
-Sucede similar al azúcar, en este caso si hablamos de la más consumida aquí, lo que se hace es quitar la parte más importante del trigo mediante un proceso de refinamiento, como sucede con el azúcar, debemos intentar consumir harinas integrales o granos integrales no harinas blancas o refinadas.
-También hemos escuchado alguna vez que una copita de vino no viene nada mal ¿Como afecta esto a nivel de triglicéridos?
-Sucede que hay que tener control como con cualquier bebida alcohólica, por suerte esto se está descartando, se están dando cuenta de que el consumo de alcohol afecta negativamente al organismo, aunque cada persona es distinta, por ejemplo tenemos el caso de Michael Phelps que consumia 10 hamburguesas para desayunar, 1kg de patatas fritas…
Es decir que si un hombre promedio tiene que consumir 2500 kilocalorías aproximadamente, el podía llegar a comer 25.000, pero claro es un deportista de elite que luego lo va a quemar y no va a tener estos problemas, por lo tanto hay que evitar el alcohol pero depende de la edad, patologías y hábitos va a afectar de formas distintas.Por eso desde las Terapias Naturales lo vemos de forma individual no podemos dar patrones generales.
-Como profesional de las Terapias Naturales que eres ¿qué alimentos recomiendas para bajar estos niveles?
-Bueno pues hay varios, el aceite de oliva, Omega 3 , nueces,almendras, varios frutos secos ayudan a bajar estos niveles, consumir carnes blancas…..
Puedes escuchar este episodio completo gratis en:
https://www.ivoox.com/somos-naturales-episodio-18-audios-mp3_rf_86417199_1.html
www.cofenat.es
Fuente imágenes 1- mundodeportivo.com 2-consumer.es
-Pues es importante mantener regulados estos niveles, y la alimentación es una parte clave en este sentido, debemos de evitar la comida basura y mantener una dieta “equilibrada” los niveles altos de triglicéridos se dan cuando nuestro cuerpo convierte todas esas calorías no utilizadas en estos triglicéridos , ingerir demasiadas calorías en función de lo que gastamos genera problemas en nuestra salud.
-En televisión estamos hartos de oír productos y consejos para bajar estos triglicéridos ¿cuales serían tus consejos para bajarlos?
-En primer lugar , se oye más hablar del colesterol, ambos son lípidos, es decir grasas, aunque actúan de forma diferente, los triglicéridos son aquellos que cuando se consumen nos aportan energía y el colesterol en este caso producción de hormonas, hay que evitar el sedentarismo, hacer actividad física, no digo que se tenga que correr todos los días, pero se puede salir a caminar, una ingesta hipercalórica de carbohidratos como el arroz, pasta etc se traduce en que si no la gastas, se transforma en grasas en nuestro organismo así como el exceso de alcohol o azúcares, en definitiva es intentar llevar un estilo de vida lo más saludable posible ya que está relacionado con la obesidad, diabetes, hipotiroidismo…..
-Cuando hablas del azúcar ¿a que te refieres? ya que la naranja por ejemplo tiene azúcar.
-Una cosa es el azúcar simple, presente normalmente de forma añadida en los alimentos como las bebidas azucaradas o la bollería y otra cosa es el azúcar de la fruta, en este caso se llama fructosa que es mucho más asimilable

-¿Qué son las harinas refinadas Roberto y por qué son tan dañinas?
-Sucede similar al azúcar, en este caso si hablamos de la más consumida aquí, lo que se hace es quitar la parte más importante del trigo mediante un proceso de refinamiento, como sucede con el azúcar, debemos intentar consumir harinas integrales o granos integrales no harinas blancas o refinadas.
-También hemos escuchado alguna vez que una copita de vino no viene nada mal ¿Como afecta esto a nivel de triglicéridos?
-Sucede que hay que tener control como con cualquier bebida alcohólica, por suerte esto se está descartando, se están dando cuenta de que el consumo de alcohol afecta negativamente al organismo, aunque cada persona es distinta, por ejemplo tenemos el caso de Michael Phelps que consumia 10 hamburguesas para desayunar, 1kg de patatas fritas…
Es decir que si un hombre promedio tiene que consumir 2500 kilocalorías aproximadamente, el podía llegar a comer 25.000, pero claro es un deportista de elite que luego lo va a quemar y no va a tener estos problemas, por lo tanto hay que evitar el alcohol pero depende de la edad, patologías y hábitos va a afectar de formas distintas.Por eso desde las Terapias Naturales lo vemos de forma individual no podemos dar patrones generales.
-Como profesional de las Terapias Naturales que eres ¿qué alimentos recomiendas para bajar estos niveles?
-Bueno pues hay varios, el aceite de oliva, Omega 3 , nueces,almendras, varios frutos secos ayudan a bajar estos niveles, consumir carnes blancas…..
Puedes escuchar este episodio completo gratis en:
https://www.ivoox.com/somos-naturales-episodio-18-audios-mp3_rf_86417199_1.html
www.cofenat.es
Fuente imágenes 1- mundodeportivo.com 2-consumer.es
Colesterol, trigliceridos, Salud, salud natural, Terapias Naturales, Usoterapiasnaturales, Medicina Natural, Medicina integrativa, Cofenat, alimentacion