Blog Terapias Naturales
Información de interés
Entradas
-
2022
-
Diciembre
- El papel de la acupuntura para el dolor miofascial
- 7 tips para no engordar en estas fiestas de Navidad
- Claves para diferenciar un buen procesado de un ultraprocesado
- Homeopatía para el trastorno por déficit de atención e hiperactividad
- El Biomagnetismo y su conexión con la acupuntura
- Cómo equilibrar tu salud con oligoelementos
- Programa de ejercicios de yoga en pacientes con dolor neuropático
-
Noviembre
- Remedios naturales para acabar con el dolor de garganta
- Terapia homeopática en el tratamiento de la periodontitis crónica
- Semillas de chía, las reinas del omega-3
- El efecto de un programa de ejercicios de yoga en pacientes con dolor neuropático
- El marketing inmoral de las Terapias Naturales
- Investigación sobre los efectos de la electroacupuntura comparado con el diclofenaco
- Pilates: salud y bienestar
- Estudio transversal transcultural sobre naturopatia
-
Octubre
- Los 7 alimentos con más isoflavonas
- Eficacia de la acupuntura para la prostatitis crónica
- La enzima única de la piña que es capaz de evitar los coágulos
- Efecto de la manipulación osteopática de la articulación sacroilíaca vs electroterapia
- Podcasts sobre inteligencia artificial y Terapias Naturales
- Acupuntura como tratamiento complementario para el dolor en niños hospitalizados
- ¿Realmente nos afecta orgánicamente lo que pensamos?
- Manipulación osteopática: energía muscular y procedimientos para el músculo psoas
- Aceite esencial de Litsea cubeba: propiedades y para qué usarlo
-
Septiembre
- Entrevista sobre termografía clínica
- Suplementos específicos para el hombre
- Naturopatía en la atención primaria de salud de Australia
- 5 ‘tips’ para evitar las indigestiones veraniegas
- Tratamiento de los trastornos de cefalea con acupuntura: un estudio retrospectivo de 6 años
- ‘Síndrome postvacacional’, mejor con Terapias Naturales
- Tratamiento homeopático individualizado del acné
- La OMS apuesta por las Terapias Naturales
- Tratamiento con acupuntura en la parálisis facial periférica
- Agosto
-
Julio
- Percepción de la naturopatía para pacientes mujeres con cáncer ginecológico metastásico
- ¿Por qué son tan curativos los barros y arcillas?
- Acupuntura para el tratamiento de los síntomas asociados con la corea-acantocitosis
- ¿Cómo influyen los dolores a nivel estructural y emocional?
- Pacientes que buscan tratamiento de naturopatía y yoga en la India
- Hablamos sobre colesterol y triglicéridos
- Acupuntura en el tratamiento de adicción a las drogas
-
Junio
- Conoce la quercetina: beneficios, usos, fuentes y más
- Acupuntura para la prostatitis crónica
- Disruptores endocrinos: asesinos silenciosos
- Charla sobre el correcto etiquetado que hay en los alimentos que compramos en el supermercado
- Tratamiento osteopático para lumbalgia y el dolor pélvico durante y después del embarazo
- El equipo jurídico de COFENAT vuelve a ser vital para uno de sus socios.
- Meditar alarga la vida, combate enfermedades!
- Entrevista a Silvia Carbonell sobre Hipnosis
- Recomendaciones para una buena salud cardiovascular
-
Mayo
- Acupuntura ocular para pacientes con insomnio después del accidente cerebrovascular.
- Todo sobre la Musicoterapia
- Chi Kung, controla tu respiración
- Coaching Holístico ¿Qué es?
- Las Terapias Naturales mejoran la calidad de vida de las personas
- Tratamiento de manipulación osteopática en niños con asma
- Acetilcolina: facilitación entre neuronas
- Las terapias alternativas para el manejo de pacientes con dolor crónico
- Los minerales y su importancia
-
Abril
- Hypericum perforatum para mejorar el dolor posoperatorio
- La eficacia de la alimentación basada en plantas o vegana
- El Yoga tiene efectos favorables sobre el estrés, el agotamiento y el bienestar.
- Cinco ingredientes naturales para combatir el colesterol malo
- La manipulación frecuente de las variables del entrenamiento promueve cambios miofibrilares en entrenamientos de fuerza
- Medicina Integrativa y Holística Naturopática
- ¿Es eficaz el árnica homeopático para la recuperación postoperatoria?
- Hoy tenemos el primer especial sobre la exención del IVA de SOMOS NATURALES.
-
Marzo
- Práctica naturopática internacional y características de los pacientes: resultados de un estudio transversal en 14 países
- Episodio 10 de vuestro podcast favorito.
- Técnicas de manipulación de baja amplitud y alta velocidad
- El Reiki
- Medicina naturopática para la prevención de enfermedades cardiovasculares: ensayo clínico aleatorizado
- Entrevista a Silvia Moya del servicio jurídico de COFENAT y a Luis Fernández, director de Fitoki
- Osteopatía manipulativa y sus implicaciones en el cambio del tejido
- Otra Victoria para un socio de COFENAT de nuestro equipo jurídico
- ¿Conoces el Hipérico?
-
Febrero
- La Osteopatía es eficaz después de la cirugía cardiaca con esternotomía.
- ¿Quieres saber cómo puedes potenciar la belleza de tu piel desde tu interior?
- Entrevista a Luís Jiménez y Jorge Sánchez en Somos Naturales.
- El “consentimiento informado” de las terapias naturales
- Cúrcuma: sus 4 principales propiedades médicas (y cómo tomarla)
- Evaluación de la función pulmonar después del tratamiento de manipulación osteopática frente a la rehabilitación pulmonar estándar
- ¿Qué es la Yemoterapia?
- Elementos más utilizados en la suplementación deportiva
-
Enero
- Lo más natural para combatir la tos y el resfriado
- Grupo de acupuntura en atención primaria para veteranos con dolor.
- Claudia Arango responsable de la comisión de Haloterapia en Cofenat
- El Síndrome Compartimental
- Tratamiento con acupuntura para el síndrome de fatiga crónica
- ¿Buscas un detox para después de las comilonas?
- Los beneficios de la geoterapia
- Tratamiento osteopático versus programa de ejercicio en corredores con síndrome de dolor femororotuliano
-
Diciembre
Mon, 14 Aug 2023 00:30:00 +0200
Ha empezado agosto y este año tenemos más ganas que nunca de disfrutar del verano y su sol.
Todos queremos lucir un bronceado bonito, pero muchas veces se nos olvida tomar precauciones para no dañar nuestra piel. Es agradable disfrutar de los rallos del sol, pero debe tener en cuenta que pasar demasiado tiempo bajo el sol es peligroso. Puede dañar tu piel ( manchas, envejecimientos ...) y provocar cáncer de piel en el
futuro.
¿Sabías que, según la Skin Cancer Foundation, el 90% de los signos visibles del envejecimiento cutáneo están relacionados con la exposición a los rayos ultravioleta? Si bien la exposición al sol representa un verdadero momento de placer, también resulta ser una verdadera amenaza para la salud y juventud de tu piel a corto como a largo plazo. Por eso es importante cuidarse del sol y
protegerse.
Una mala exposición al sol puede provocar quemaduras, manchas, arrugas, envejecimiento y, a la larga, daños en la piel y cáncer. Por ello, la piel debe protegerse de las radiaciones solares todos los días.
¿CÓMO PREPARAR TU PIEL PARA EL SOL DE VERANO?
Prepara adecuadamente tu piel, de forma cutánea, pero también desde el interior. Por lo tanto, en primer lugar es recomendable beber mucha agua, para tener una piel mejor hidratada. Consumir aceite de oliva también ayudará a alimentarlo mejor. Hablando de alimentación, cabe destacar que hay ciertas frutas y verduras que te permitirán tener una piel lista para el verano: zanahorias, por supuesto, y preferiblemente crudas o cocidas al vapor, pero también tomates, frutas de color naranja como melocotones, albaricoques, melones, y verduras verdes y rojas en general (especialmente pimientos). Estos alimentos deben consumirse regularmente alrededor de un mes antes de exponerse al sol. Esto hará que tu piel se prepare mejor para enfrentar el sol.
En resumen, para preparar adecuadamente tu piel para el sol, es útil anticiparse 1 o 2 meses antes de la exposición.
A la hora de tomar el sol hay que tener en cuenta que la primera exposición debe ser corta y gradual, pero siempre hay que estar protegidos, ya sea ropa, gafas, sombrero, camisetas y protector solar.
Pero protegerse del sol no es lo único que debe hacer si realmente quiere cuidar su piel. El cuidado después del sol también es muy importante y es posible que muchas personas no lo sepan.
A continuación les dejamos estas seis formas esenciales de cuidar su piel después de exponerla al sol para rejuvenecerla y prevenir el envejecimiento prematuro.
1. Una ducha refrescante
Al tomar el sol, la piel se cubrirá de arena, sal e incluso cloro, que puede deshidratar la piel. La mejor
manera es tomar una ducha fresca y refrescante. Esto ayudará a enfriar la piel y a mantenerla limpia. Y, si es necesario, debe volver a aplicar protector solar.
2. Limpieza profunda
Después de un día de juego, lo mejor es limpiar todo y quitar la suciedad, que generalmente proviene del protector solar y el sudor y otros residuos. Use su gel o limpiador en espuma favorito y aplique espuma por todo el cuerpo antes de enjuagar.
3. Un buen hidratante
Darse una buena ducha y limpiarse no es suficiente. La piel necesita estar hidratada todos los días, especialmente después de tomar el sol.
4. Extremadamente relajante
Sin duda, una de las mejores formas de calmar la piel que ha recibido demasiado sol es con gel de aloe vera, que ayuda a hidratar la piel porque es 99% de agua, al mismo tiempo que actúa como protección refrescante y le da a la piel un alivio temporal. ¡Tu piel seguramente te lo agradecerá!
5. Sin exfoliación
Cuando exageras tu bronceado, tu piel tiende a pelarse en ciertos lugares porque no te pusiste protector solar en esas áreas o porque estuvieron expuestas al sol por mucho tiempo. Debe dejar que la piel se desprenda naturalmente y nunca use exfoliantes corporales o guantes exfoliantes, que
pueden empeorar la irritación y causar dolor.
6. No olvides tus labios
Aunque siempre nos enfocamos en la piel de nuestro cuerpo, no olvides tus labios, que también se ven afectados por la exposición al sol.
Debes comenzar una rutina de cuidado de la piel para los labios después de tomar un poco de sol, usando un exfoliante labial que pueda ayudar a eliminar las células muertas de la superficie de la piel y luego aplicar un humectante labial como para proteger y calmar. Labios secos e incómodos y
agrietados.
Fuente: Halayala
www.cofenat.es
Fuente imágenes : mi bebe y yo
EL SOL DE VERANO BENEFICIOS Y PRECAUCIONES

14 de agosto de 2023
Ha empezado agosto y este año tenemos más ganas que nunca de disfrutar del verano y su sol.
Todos queremos lucir un bronceado bonito, pero muchas veces se nos olvida tomar precauciones para no dañar nuestra piel. Es agradable disfrutar de los rallos del sol, pero debe tener en cuenta que pasar demasiado tiempo bajo el sol es peligroso. Puede dañar tu piel ( manchas, envejecimientos ...) y provocar cáncer de piel en el
futuro.
¿Sabías que, según la Skin Cancer Foundation, el 90% de los signos visibles del envejecimiento cutáneo están relacionados con la exposición a los rayos ultravioleta? Si bien la exposición al sol representa un verdadero momento de placer, también resulta ser una verdadera amenaza para la salud y juventud de tu piel a corto como a largo plazo. Por eso es importante cuidarse del sol y
protegerse.
Una mala exposición al sol puede provocar quemaduras, manchas, arrugas, envejecimiento y, a la larga, daños en la piel y cáncer. Por ello, la piel debe protegerse de las radiaciones solares todos los días.
¿CÓMO PREPARAR TU PIEL PARA EL SOL DE VERANO?
Prepara adecuadamente tu piel, de forma cutánea, pero también desde el interior. Por lo tanto, en primer lugar es recomendable beber mucha agua, para tener una piel mejor hidratada. Consumir aceite de oliva también ayudará a alimentarlo mejor. Hablando de alimentación, cabe destacar que hay ciertas frutas y verduras que te permitirán tener una piel lista para el verano: zanahorias, por supuesto, y preferiblemente crudas o cocidas al vapor, pero también tomates, frutas de color naranja como melocotones, albaricoques, melones, y verduras verdes y rojas en general (especialmente pimientos). Estos alimentos deben consumirse regularmente alrededor de un mes antes de exponerse al sol. Esto hará que tu piel se prepare mejor para enfrentar el sol.
En resumen, para preparar adecuadamente tu piel para el sol, es útil anticiparse 1 o 2 meses antes de la exposición.
A la hora de tomar el sol hay que tener en cuenta que la primera exposición debe ser corta y gradual, pero siempre hay que estar protegidos, ya sea ropa, gafas, sombrero, camisetas y protector solar.
Pero protegerse del sol no es lo único que debe hacer si realmente quiere cuidar su piel. El cuidado después del sol también es muy importante y es posible que muchas personas no lo sepan.
A continuación les dejamos estas seis formas esenciales de cuidar su piel después de exponerla al sol para rejuvenecerla y prevenir el envejecimiento prematuro.
1. Una ducha refrescante
Al tomar el sol, la piel se cubrirá de arena, sal e incluso cloro, que puede deshidratar la piel. La mejor
manera es tomar una ducha fresca y refrescante. Esto ayudará a enfriar la piel y a mantenerla limpia. Y, si es necesario, debe volver a aplicar protector solar.
2. Limpieza profunda
Después de un día de juego, lo mejor es limpiar todo y quitar la suciedad, que generalmente proviene del protector solar y el sudor y otros residuos. Use su gel o limpiador en espuma favorito y aplique espuma por todo el cuerpo antes de enjuagar.
3. Un buen hidratante
Darse una buena ducha y limpiarse no es suficiente. La piel necesita estar hidratada todos los días, especialmente después de tomar el sol.
4. Extremadamente relajante
Sin duda, una de las mejores formas de calmar la piel que ha recibido demasiado sol es con gel de aloe vera, que ayuda a hidratar la piel porque es 99% de agua, al mismo tiempo que actúa como protección refrescante y le da a la piel un alivio temporal. ¡Tu piel seguramente te lo agradecerá!
5. Sin exfoliación
Cuando exageras tu bronceado, tu piel tiende a pelarse en ciertos lugares porque no te pusiste protector solar en esas áreas o porque estuvieron expuestas al sol por mucho tiempo. Debe dejar que la piel se desprenda naturalmente y nunca use exfoliantes corporales o guantes exfoliantes, que
pueden empeorar la irritación y causar dolor.
6. No olvides tus labios
Aunque siempre nos enfocamos en la piel de nuestro cuerpo, no olvides tus labios, que también se ven afectados por la exposición al sol.
Debes comenzar una rutina de cuidado de la piel para los labios después de tomar un poco de sol, usando un exfoliante labial que pueda ayudar a eliminar las células muertas de la superficie de la piel y luego aplicar un humectante labial como para proteger y calmar. Labios secos e incómodos y
agrietados.
Fuente: Halayala
www.cofenat.es
Fuente imágenes : mi bebe y yo
Sol, verano, Terapias Naturales, Usoterapiasnaturales, Salud, salud natural, Cofenat, Medicina Natural, Medicina integrativa, piel