Noticias
Noticias con la entrada 'aptn_cofenat'
Entradas
-
2022
-
Diciembre
- El papel de la acupuntura para el dolor miofascial
- 7 tips para no engordar en estas fiestas de Navidad
- Claves para diferenciar un buen procesado de un ultraprocesado
- Homeopatía para el trastorno por déficit de atención e hiperactividad
- El Biomagnetismo y su conexión con la acupuntura
- Cómo equilibrar tu salud con oligoelementos
- Programa de ejercicios de yoga en pacientes con dolor neuropático
-
Noviembre
- Remedios naturales para acabar con el dolor de garganta
- Terapia homeopática en el tratamiento de la periodontitis crónica
- Semillas de chía, las reinas del omega-3
- El efecto de un programa de ejercicios de yoga en pacientes con dolor neuropático
- El marketing inmoral de las Terapias Naturales
- Investigación sobre los efectos de la electroacupuntura comparado con el diclofenaco
- Pilates: salud y bienestar
- Estudio transversal transcultural sobre naturopatia
-
Octubre
- Los 7 alimentos con más isoflavonas
- Eficacia de la acupuntura para la prostatitis crónica
- La enzima única de la piña que es capaz de evitar los coágulos
- Efecto de la manipulación osteopática de la articulación sacroilíaca vs electroterapia
- Podcasts sobre inteligencia artificial y Terapias Naturales
- Acupuntura como tratamiento complementario para el dolor en niños hospitalizados
- ¿Realmente nos afecta orgánicamente lo que pensamos?
- Manipulación osteopática: energía muscular y procedimientos para el músculo psoas
- Aceite esencial de Litsea cubeba: propiedades y para qué usarlo
-
Septiembre
- Entrevista sobre termografía clínica
- Suplementos específicos para el hombre
- Naturopatía en la atención primaria de salud de Australia
- 5 ‘tips’ para evitar las indigestiones veraniegas
- Tratamiento de los trastornos de cefalea con acupuntura: un estudio retrospectivo de 6 años
- ‘Síndrome postvacacional’, mejor con Terapias Naturales
- Tratamiento homeopático individualizado del acné
- La OMS apuesta por las Terapias Naturales
- Tratamiento con acupuntura en la parálisis facial periférica
- Agosto
-
Julio
- Percepción de la naturopatía para pacientes mujeres con cáncer ginecológico metastásico
- ¿Por qué son tan curativos los barros y arcillas?
- Acupuntura para el tratamiento de los síntomas asociados con la corea-acantocitosis
- ¿Cómo influyen los dolores a nivel estructural y emocional?
- Pacientes que buscan tratamiento de naturopatía y yoga en la India
- Hablamos sobre colesterol y triglicéridos
- Acupuntura en el tratamiento de adicción a las drogas
-
Junio
- Conoce la quercetina: beneficios, usos, fuentes y más
- Acupuntura para la prostatitis crónica
- Disruptores endocrinos: asesinos silenciosos
- Charla sobre el correcto etiquetado que hay en los alimentos que compramos en el supermercado
- Tratamiento osteopático para lumbalgia y el dolor pélvico durante y después del embarazo
- El equipo jurídico de COFENAT vuelve a ser vital para uno de sus socios.
- Meditar alarga la vida, combate enfermedades!
- Entrevista a Silvia Carbonell sobre Hipnosis
- Recomendaciones para una buena salud cardiovascular
-
Mayo
- Acupuntura ocular para pacientes con insomnio después del accidente cerebrovascular.
- Todo sobre la Musicoterapia
- Chi Kung, controla tu respiración
- Coaching Holístico ¿Qué es?
- Las Terapias Naturales mejoran la calidad de vida de las personas
- Tratamiento de manipulación osteopática en niños con asma
- Acetilcolina: facilitación entre neuronas
- Las terapias alternativas para el manejo de pacientes con dolor crónico
- Los minerales y su importancia
-
Marzo
- Práctica naturopática internacional y características de los pacientes: resultados de un estudio transversal en 14 países
- Episodio 10 de vuestro podcast favorito.
- Técnicas de manipulación de baja amplitud y alta velocidad
- El Reiki
- Medicina naturopática para la prevención de enfermedades cardiovasculares: ensayo clínico aleatorizado
- Entrevista a Silvia Moya del servicio jurídico de COFENAT y a Luis Fernández, director de Fitoki
- Osteopatía manipulativa y sus implicaciones en el cambio del tejido
- Otra Victoria para un socio de COFENAT de nuestro equipo jurídico
- ¿Conoces el Hipérico?
-
Febrero
- La Osteopatía es eficaz después de la cirugía cardiaca con esternotomía.
- ¿Quieres saber cómo puedes potenciar la belleza de tu piel desde tu interior?
- Entrevista a Luís Jiménez y Jorge Sánchez en Somos Naturales.
- El “consentimiento informado” de las terapias naturales
- Cúrcuma: sus 4 principales propiedades médicas (y cómo tomarla)
- Evaluación de la función pulmonar después del tratamiento de manipulación osteopática frente a la rehabilitación pulmonar estándar
- ¿Qué es la Yemoterapia?
- Elementos más utilizados en la suplementación deportiva
-
Enero
- Lo más natural para combatir la tos y el resfriado
- Grupo de acupuntura en atención primaria para veteranos con dolor.
- Claudia Arango responsable de la comisión de Haloterapia en Cofenat
- El Síndrome Compartimental
- Tratamiento con acupuntura para el síndrome de fatiga crónica
- ¿Buscas un detox para después de las comilonas?
- Los beneficios de la geoterapia
- Tratamiento osteopático versus programa de ejercicio en corredores con síndrome de dolor femororotuliano
-
Diciembre
El objetivo de este Blog es meramente informativo y divulgativo. En aquellos apartados que se hable de salud no puede ser considerado como asesoramiento o prescripción. Si está siguiendo un tratamiento o padece una enfermedad, debe consultar a un profesional de la salud. Cofenat declina toda responsabilidad derivada del uso que el visitante pueda hacer de esta información.
La Ventana Anabólica y sus Mitos
Seguro que si llevas tiempo practicando deporte, especialmente en un gimnasio con un objetivo de hipertrofia, has escuchado este término de “ventana anabólica” en repetida...
17/06/2019
Cómo depurar tu organismo en primavera I
¿Cómo nos afecta la primavera?Los alimentos que nos ofrece la primavera son más frescos, ricos en vitaminas, sales minerales, fibra y líquidos. Las horas de sol y luz van en aumento y con ellas...
08/05/2019
Por qué necesitas magnesio y dónde puedes conseguirlo
Su carencia es un hecho que puede llegar a ser muy común y está relacionada con problemas como las enfermedades cardiovasculares o el aumento de los niveles de glucosaMagnesio mgEl magnesio es un...
09/04/2019
9 razones de peso para incluir las nueces en tu dieta diaria
Con el paso de los años se han convertido en uno de los frutos secos más adecuados para tu salud, gracias a sus increíbles propiedades nutricionalesSon muchas las dolencias que se pueden preveni...
03/04/2019
7 infusiones para desintoxicar nuestro cuerpo
Aunque nuestro cuerpo es capaz de desintoxicarse solo naturalmente, siempre es buena idea ayudarle optando por algunas infusiones medicinales depurativas. Te explicamos cuáles son las 7 mejores.Ex...
20/03/2019
Aceite esencial de abedul: sus beneficios maravillosos y contraindicaciones
El aceite esencial de abedul es un maravilloso aceite con increíbles principios activos, especialmente útil a la hora de eliminar toxinas y purificar nuestro organismo.Hoja de AbedulEl abedul es ...
05/03/2019
Quinoa y chía, dos semillas ideales para nuestra alimentación
¿Sabías que tanto la quinoa como la chia son dos semillas maravillosas, que pueden completar perfectamente nuestra alimentación al ser ricas en muchos nutrientes esenciales? Te descubrimos más ...
28/12/2018
12 alimentos para combatir el resfriado
Empezamos la época del mal tiempo, y con ello, catarros, gripes y resfriados simples. Los resfriados comunes son habitualmente provocados por un debilitamiento en nuestro sistema inmun...
18/12/2018
Infusiones para calmar el dolor de estómago
¿Tienes dolor de estómago y no sabes cómo aliviarlo? Existen algunas infusiones elaboradas con determinadas plantas medicinales que ayudan a calmar el dolor y disminuir sus síntomas. Te descubr...
26/11/2018
Trastornos del nervio vago
Una desalineación del Atlas puede comprimir haces nerviosos y por lo tanto tener una repercusión negativa en su funcionalidad.Precisamente como, apretando el cable de una antena con una pinza, no...
20/11/2018
Cardo Mariano Propiedades y Beneficios
El cardo mariano es una planta medicinal de la región mediterránea. El Cardo Mariano es único en su capacidad de proteger y depurar el hígado y no tiene equivalente en el mundo de las plantas m...
31/10/2018
La medicina tradicional china y fibromialgia
La Acupuntura y el masaje Tui Na son especialmente efectivos para reducir los síntomas de la Fibromialgia. En estudios clínicos se ha visto que la Acupuntura (y la Medicina Tradicional China, que...
17/10/2018